El salario mínimo es suficiente para contrarrestar los aumentos a la gasolina y a la luz y demás impuestos: Meade
José
Antonio Meade, o Pepe, como ahora le corean los fervientes militantes del
Partido Revolucionario Institucional (PRI), ya es oficialmente precandidato
oficialista a las elecciones que se celebrarán el próximo 1 de julio.
Jose
Antonio Meade, informo que el salario mínimo de 80.04 pesos, se mantiene; y por
el momento “no subirá" debido a que no existen condiciones para que pueda
aumentarse dada la volatilidad del tipo de cambio, la caída de los precios del
petróleo, el aumento de las tarifas energéticas y el recorte presupuestal.
La
gasolina Magna, Premium seguirán subiendo, y el del diésel de igual manera.
Esta nueva medida está causando mucha indignación entre los mexicanos, incluso
expertos en economía predicen una crisis financiera en la mayoría de los
sectores de la población, dado que el 97% de los productos y mercancías que se
distribuyen y consumen en el país se mueven a través de la gasolina y el
diésel.
Sin
embargo, en conferencia de prensa Meade, candidato a la presidencia del 2018,
sostuvo que el salario mínimo es suficiente para cubrir los gastos de los
mexicanos y no debería sorprender este aumento, pese a que en el año pasado, el
mandatario mexicano Enrique Peña Nieto, prometió que con la Reforma Hacendaría
los aumentos en la gasolina terminarían.
De
acuerdo con la SCHP, el aumento en los precios máximos de los combustibles
durante el mes de noviembre se debe: al “repunte” observado en las referencias
internacionales para los precios de los combustibles.
Vía:
espectador.com.mx
Comentarios
Publicar un comentario