El
acuerdo firmado por ambos países establece la prohibición de poseer armamento
nuclear con alcances de entre 500 y 5.500 kilómetros Rusia.- Una violación al
Tratado sobre Misiles de Alcance Medio y Corto (Tratado INF) incurrió Estados
Unidos al desplegar los misiles Aegis Ashore en Polonia, denunció el
vicecanciller ruso Serguéi Riabkov.
En
una entrevista que se publicó en un diario de circulación de este país, el
funcionario dijo que:”Por supuesto, la situación en torno al despliegue –ya
efectuado en Rumania y planeado para el próximo año en Polonia– de complejos
universales Aegis Ashore, capaces de lanzar no solo misiles antibalísticos,
sino también misiles de crucero de largo alcance, supone en nuestra opinión una
violación grave del Tratado. Lo hemos dicho y seguiremos diciéndolo a los
estadounidenses”.
En
tanto, Moscú ha desmentido las denuncias hechas por Estados Unidos y según
Riabkov, Rusia pide que se cumpla el Tratado , porque se “requiere un enfoque
más responsable por parte de Estados Unidos.
En
la confrontación también participó el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia,
Serguéi Lavrov, ha reiterado que todas las acusaciones que voceros
estadounidenses han formulado contra Moscú en torno al INF carecen de fundamento.
En
respuesta a las acusaciones, Washington asegura que Rusia ha violado el tratado
INF mediante la creación de misiles prohibidos; por eso fue la decisión
norteamericana de crear un sistema de misiles terrestres de medio alcance que
vengan a contrarrestar el supuesto poderío de los militares rusos.
En
su declaración, el subsecretario de Estado, Thomas Shannon: “Aunque seguimos
comprometidos con una solución diplomática al problema de violaciones de las
disposiciones del Tratado por parte de Rusia, EE.UU. está también comenzando a
estudiar las posibles soluciones militares, referentes a la creación de un
sistema de misiles de medio alcance y con base en tierra que (…) proporcionaría
protección a EE.UU. y a nuestros aliados”.
ANTECEDENTE DEL TRATADO INF
Este
acuerdo fue firmado por entonces Unión Soviética y Estados Unidos en 1987 y
dispone la prohibición a los dos países de poseer misiles balísticos y de
crucero, nucleares o convencionales, con alcances de entre 500 y 5.500
kilómetros.
OTRA INFORMACIÓN: “La guerra nuclear es inevitable”
Norcorea
Corea.- Corea del Norte señaló que una guerra nuclear en la península de Corea
se volvió en una cuestión de cuándo, no de si ocurrirá o no. Asimismo, siguió
con sus críticas a un ejercicio militar masivo entre Estados Unidos y Corea del
Sur.
En comentarios atribuidos a un vocero de la cancillería del que no se dio
a conocer su nombre, Pyongyang también reclamó que altos funcionarios
estadunidenses, incluido el director de la CIA, Mike Pompeo, confirmaron aún más
la intención estadunidense para que haya una guerra con una serie de
“comentarios belicosos”.
Los
negligentes comentarios de guerra del círculo interno de (el presidente
estadunidense Donald) Trump y los movimientos militares temerarios de EU
corroboran que la Administración actual decidió provocar una guerra en la
península coreana”, expuso un portavoz a la agencia estatal KCNA. “No deseamos
una guerra, pero no huiremos de ella”, afirmó el vocero y advirtió a Washington
de que le harán “pagar caro las consecuencias” de provocar un conflicto con su
“poderosa” fuerza nuclear, que han fortalecido.
La
tensión en la península de Corea aumentó notablemente en los últimos meses tras
la última prueba nuclear norcoreana de septiembre y sus lanzamientos de misiles
balísticos, el más reciente y más avanzado el pasado miércoles.
Pompeo
dijo el sábado que las agencias de inteligencia de EU creen que el líder
norcoreano, Kim Jong Un, no tiene una idea clara sobre lo frágil que es su
situación a nivel nacional e internacional.
Con
lo cual, el portavoz norcoreano comentó que Pompeo provocó al país al “criticar
descaradamente” a su líder supremo.
Asimismo,
el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, el teniente general Herbert
Raymond “H.R.” McMaster, expresó el fin de semana que la posibilidad de una
guerra con Corea del Norte se incrementa cada día, mientras que el senador
republicano Lindsey Graham instó al Pentágono a empezar a repatriar a las
familias de los militares estadunidenses alegando que el conflicto se está
acercando.
Fuente:
El Debate
Comentarios
Publicar un comentario